El consejo de la jefa de psiquiatría del Niño Jesús: «Nunca dejes de hablarte con tu hijo adolescente»
El consejo de la jefa de psiquiatría del Niño Jesús: «Nunca dejes de hablarte con tu hijo adolescente»
El consejo de la jefa de psiquiatría del Niño Jesús: «Nunca dejes de hablarte con tu hijo adolescente»
Al pensar en enfermedad, las personas pueden ser sacudidas por sentimientos negativos que llevan al miedo. Pero al observar enfermedades crónicas o de larga duración en niños y adolescentes, la extrañeza inicial pasará, y luego se considerarán los factores que constituyen el proceso de salud, enfermedad y tratamiento, que puede acarrear el alejamiento de los familiares, amigos y de la escuela. Se dibuja un escenario en el cual la persona se convierte en paciente.
La Importancia de la Pedagogía Hospitalaria para Niños y Adolescentes Leer más »
A diferencia del resto de seres vivos, los humanos poseemos la magnífica capacidad del lenguaje gracias a una base anatómica del cerebro que comienza a madurar alrededor de los seis primeros meses de vida.
Una experta de Harvard explica por qué unos niños aprenden a hablar antes que otros Leer más »
En España existen tantos modelos como comunidades. A pesar de sus ventajas, persisten las dudas y los expertos apuntan incluso a consecuencias indeseadas como la segregación entre los alumnos más brillantes y el resto
La educación bilingüe, una prioridad que no acaba de convencer Leer más »
España, como muchos otros países, ha empeorado sus resultados educativos en el nuevo Informe PISA. Por contra, Singapur lidera el ranking con mucho margen: este es su secreto
‘Speedwatching’: ¿afecta el consumo acelerado de vídeos y audios a la atención y el aprendizaje?
Me atrevo a afirmar que todos nosotros, profesionales de la educación, estamos a favor de la idea de la educación integral, ya que el propio desarrollo humano se esfuerza por ser integral y completo,
Educación Integral: Desarrollo Holístico en la Formación Escolar Leer más »
La entrevista a Julio Fontán podría ser el guion perfecto para una película o serie de ciencia ficción. Y es que hablar con él sobre educación es descubrir una realidad para la que muy pocos están preparados. «Si vamos a hacer locuras, vamos a hacerlas bien», cuenta a ABC durante esta entrevista.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación al permitir avances como la personalización del aprendizaje, la mejora en la administración escolar o el análisis de datos educativos. Aunque algunos docentes pueden mostrar cierta resistencia inicial,
Los docentes toman las riendas de la inteligencia artificial Leer más »
Los expertos en educomunicación advierten que los jóvenes ya no consumen los medios tradicionales, sino que optan por plataformas como TikTok o a los streamers.