Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo evitar errores comunes en su diagnóstico
Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo evitar errores comunes en su diagnóstico
Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo evitar errores comunes en su diagnóstico
Los niños que tienen una alta inteligencia emocional tienen padres que hacen siete cosas desde el principio, según un estudio psicológico
Una pediatra de alto prestigio señala en qué se equivocan los padres al educar a sus hijos
Isabel Rojas junto a una neurona exploradora enseña a los niños a comprenderse: «Hay que escuchar lo que las emociones nos tienen que decir»
Quién fue Jean Piaget, el psicólogo que creía que un niño no es un adulto en miniatura y planteó las 4 etapas del desarrollo cognitivo infantil
Muchas familias con hijos que empiezan de forma gradual su periplo en la educación Infantil desconocen o descartan acogerse al nuevo permiso parental no remunerado y tiran de días festivos o abuelos
El psicólogo y escritos Xavier Guix explica en esta entrevista el efecto y repercusión de educar en el ‘buenismo’
Al pensar en enfermedad, las personas pueden ser sacudidas por sentimientos negativos que llevan al miedo. Pero al observar enfermedades crónicas o de larga duración en niños y adolescentes, la extrañeza inicial pasará, y luego se considerarán los factores que constituyen el proceso de salud, enfermedad y tratamiento, que puede acarrear el alejamiento de los familiares, amigos y de la escuela. Se dibuja un escenario en el cual la persona se convierte en paciente.
La Importancia de la Pedagogía Hospitalaria para Niños y Adolescentes Leer más »
El profesor de Filosofía de la escuela Sadako de Barcelona ha conversado durante miles de horas con sus alumnos adolescentes. Ahora, después de 30 años de docencia, publica un libro con su receta para dialogar con ellos de forma exitosa
Jordi Nomen: «No puedes ser el mejor amigo de tu hijo. Esa no es tu función» Leer más »
A diferencia del resto de seres vivos, los humanos poseemos la magnífica capacidad del lenguaje gracias a una base anatómica del cerebro que comienza a madurar alrededor de los seis primeros meses de vida.
Una experta de Harvard explica por qué unos niños aprenden a hablar antes que otros Leer más »