Los padres han cambiado la bofetada por el refuerzo positivo
Los padres han cambiado la bofetada por el refuerzo positivo
Los padres han cambiado la bofetada por el refuerzo positivo Leer más »
Los padres han cambiado la bofetada por el refuerzo positivo
Los padres han cambiado la bofetada por el refuerzo positivo Leer más »
¿Te has sentido solo o sola alguna vez? Los niños con altas capacidades sienten esta emoción con frecuencia. Su inteligencia en determinados entornos hace que se aparten. Incluso hay niños que pueden comprender la soledad sin experimentarla emocionalmente, explica la psicóloga Teresa Millán
El profesor de Filosofía de la escuela Sadako de Barcelona ha conversado durante miles de horas con sus alumnos adolescentes. Ahora, después de 30 años de docencia, publica un libro con su receta para dialogar con ellos de forma exitosa
Jordi Nomen: «No puedes ser el mejor amigo de tu hijo. Esa no es tu función» Leer más »
A diferencia del resto de seres vivos, los humanos poseemos la magnífica capacidad del lenguaje gracias a una base anatómica del cerebro que comienza a madurar alrededor de los seis primeros meses de vida.
Una experta de Harvard explica por qué unos niños aprenden a hablar antes que otros Leer más »
La cantidad de horas que el estudiante debe permanecer en la escuela para cumplir con su carga horaria es un tema legal (orientado por leyes específicas), y en la actualidad (2024) en Brasil, estamos experimentando la transición que busca contemplar el Programa de Escuela de Tiempo Completo instituido en la ley n. 14.640, del 31 de julio de 2023
Hay que acompañar a los menores en el aprendizaje de la gestión de su dinero de manera consciente y responsable, y enseñarles tanto a gastar como también a ahorrar
Lo mejor que le puede pasar a un niño es que le dejen equivocarse
Lo mejor que le puede pasar a un niño es que le dejen equivocarse Leer más »
Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental
El también experto en inteligencia emocional destaca en la ‘La ley del reflejo’ que la persona tiene la opción de ver en el mundo muchas situaciones y medios para aprender y orientar su vida. Los padres deben evitar las etiquetas y juzgar continuamente a sus hijos, e intentar ser un ejemplo siempre
«Cada vez que me acuerdo me entran ganas de llorar de nuevo. La primera vez que dejé a mi hija en la guarde para irme a trabajar fue uno de mis peores días como madre. Durante mucho tiempo estuve pensando en lo absurdo de un sistema que obliga a dejar a un ser tan desvalido con otras personas cuando sólo me quería a m
«No por ir a la escuela infantil van a espabilar antes» Leer más »