El mayor estudio sobre el aprendizaje de los alumnos de secundaria muestra qué técnicas funcionan y cuáles no
El mayor estudio sobre el aprendizaje de los alumnos de secundaria muestra qué técnicas funcionan y cuáles no
El mayor estudio sobre el aprendizaje de los alumnos de secundaria muestra qué técnicas funcionan y cuáles no
El consejo de la jefa de psiquiatría del Niño Jesús: «Nunca dejes de hablarte con tu hijo adolescente»
La ensalada de siglas surge con la última reforma de la Selectividad de 2017
¿En qué se diferencia la EvAU de EBAU, PAU o AvAu? Leer más »
Al pensar en enfermedad, las personas pueden ser sacudidas por sentimientos negativos que llevan al miedo. Pero al observar enfermedades crónicas o de larga duración en niños y adolescentes, la extrañeza inicial pasará, y luego se considerarán los factores que constituyen el proceso de salud, enfermedad y tratamiento, que puede acarrear el alejamiento de los familiares, amigos y de la escuela. Se dibuja un escenario en el cual la persona se convierte en paciente.
La Importancia de la Pedagogía Hospitalaria para Niños y Adolescentes Leer más »
Fundó y dirige desde hace 20 años la primera Escuela de Segunda Oportunidad para niños y adolescentes expulsados del sistema educativo en España. En El Llindar, Barcelona, unos 5.000 adolescentes aherrojados han encontrado un lugar en el mundo. Hoy son casi 50 escuelas en todo el país, asociadas en E2O, pero la Administración las mantiene al margen, ignorando su modelo educativo
La baja autoestima es uno de los problemas más comunes entre una importante parte de la población, con lo que eso conlleva. Ya sea en el día a día como a la hora de relacionarse con los demás, afrontar retos…
Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento.
Una de las dos mellizas de 12 años que, según las primeras investigaciones se suicidaron la semana pasada en Oviedo, presentaba autolesiones. Así lo ha desvelado la autopsia. No se si sabe si se trata de Anastasia o de Alexandra, pero la dura realidad es que se han encontrado lesiones de «naturaleza autolítica» en el brazo de una de ellas y no son recientes.
La escritora de ‘Te necesita aunque no lo parezca’ (editorial Grijalbo) profundiza en los aspectos que considera clave en la etapa vital de la adolescencia: la construcción de la identidad y el desarrollo de la autoestima
Carlos González confiesa que ahora mismo trabaja poco como pediatra y que «la mayoría de los pocos niños que veo vienen a mi consulta porque sus padres han leído mis libros». En concreto, ha escrito nueve, sobre temas como crianza, alimentación y salud infantil. Algunos de los títulos son Mi niño no me come (1999), Bésame mucho. Cómo criar a tus hijos con amor (2003) y Hablando de niños (2019).