Noticias

La perspectiva de género y el enfoque competencial entran en la escuela con la aprobación del currículo de Primaria

Para alivio (tardío) de los editores de texto, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el currículo de Primaria. El texto consagra el enfoque competencial en la etapa y la perspectiva de género como elemento central a la hora de abordar las materias, medida que levantó una buena polvareda el pasado verano, cuando se conoció que los borradores incluían este enfoque también para asignaturas (en teoría) más asépticas, como las Matemáticas. Cuando se apagó el ruido, los expertos alabaron esta decisión para hacer estas materias más inclusivas.

La perspectiva de género y el enfoque competencial entran en la escuela con la aprobación del currículo de Primaria Leer más »

Profesor alumnos

“El mundo se ha vuelto muy complejo y la educación clásica ya no es suficiente”

Verónica Boix Mansilla acuñó en 2011, junto al psicólogo Howard Gardner, el autor de la teoría de las inteligencias múltiples, el concepto educativo de “competencia global”Si Howard amplió la noción que teníamos de inteligencia humana, hablando de múltiples inteligencias que se combinan creando seres únicos, Boix profundiza sobre la forma que tenemos de aprender y la necesidad de adaptar el modelo educativo a la complejidad del mundo actual. Define la competencia global  como el conjunto de conocimientos que son necesarios movilizar para interpretar y comprender las claves de un mundo  interconectado, con grandes retos como el cambio climático, las migraciones, el avance de la tecnología, los populismos… La competencia global implica “no sólo tomar conciencia sobre estas cuestiones (a través de los conocimientos adquiridos) sino también comprometerse para cambiar el mundo”.

“El mundo se ha vuelto muy complejo y la educación clásica ya no es suficiente” Leer más »

LOGO GUIAEDUPEQUES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.