Otro descalabro en la enseñanza
Otro descalabro en la enseñanza. Han sido estos días noticia las oposiciones a profesores de secundaria convocadas por las distintas administraciones
Otro descalabro en la enseñanza. Han sido estos días noticia las oposiciones a profesores de secundaria convocadas por las distintas administraciones
La diferencia de dificultad en los exámenes de acceso a la universidad generan controversia entre los estudiantes
Polémica en la PAU 2025: estudiantes se quejan de la desigualdad de los exámenes Leer más »
El polémico examen de la PAU 2025 con un 60% de suspensos en Málaga: «Todo el mundo salió llorando de la Selectividad»
El papel del profesorado en Reggio Emilia es acompañar, observar, documentar y facilitar el proceso de aprendizaje, sin imponer un currículo cerrado
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “La educación debe tener también límites, firmeza y frustración”
El creador de la plataforma Healthy Gamer, que acumula casi tres millones de seguidores en YouTube, publica su primer libro, un manual para establecer límites saludables en el uso de consolas. Él defiende que es mejor enseñar la moderación que imponer restricción
Solo un 3,5% de los estudiantes de ESO y Bachillerato tiene intención de optar por estudios en tecnología, según el Observatorio STEM de la Fundación ASTI, presentado este martes en Madrid. A pesar de la irrupción masiva de nuevas tecnologías como la IA, las vocaciones en grados TIC siguen siendo escasas. Tampoco atraen las ingenierías, por las que se inclina tan solo un 14% de los estudiantes.
El menor debe crecer en un hogar que le proporcione la estabilidad afectiva para desarrollarse sano y con una personalidad resiliente. Un hijo fuerte y capaz es aquel que posee confianza en sí mismo, sabe de sus fortalezas y debilidades y pide ayuda cuando la necesita
Claves para criar niños mentalmente fuertes y capaces Leer más »
“Los signos más comunes de ansiedad en niños pueden manifestarse tanto a nivel físico como emocional y conductual”, cuenta Capurro, psicóloga especializada en niños y adolescentes, para La Vanguardia
Fomentar en los más jóvenes la capacidad de reconocer, entender y gestionar sus emociones no solo mejora su bienestar personal, sino que les otorga herramientas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más impredecible.
El futuro de la educación emocional: estrategias para criar niños resilientes Leer más »