Mi hijo no estudia en un gueto
Mi hijo no estudia en un gueto
Así se desprende de los datos aportados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte correspondientes al curso 2023-2024, analizados por Autismo España
Amitea, referencia en investigación y en atención al autismo: «Tenemos que escuchar más a las familias»
¿Por qué cada vez más adultos se preguntan si tienen autismo? ¿Hay más casos que antes?
¿Por qué cada vez más adultos se preguntan si tienen autismo? ¿Hay más casos que antes? Leer más »
Una investigación concluye que varios trastornos psiquiátricos, al compartir factores genéticos, podrían tener una terapia común
Un estudio revela que varios trastornos psiquiátricos comparten la misma causa Leer más »
Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo evitar errores comunes en su diagnóstico
Raquel tenía 40 años, Sara, 41 y Ester 48 cuando les diagnosticaron trastorno del espectro del autismo nivel 1; sus historias comparten incomprensión, ansiedad y depresión antes de la detección, alivio una vez supieron ponerle nombre y lucha por visibilizar y concienciar en la actualidad
Mujeres y autismo, 40 años esperando un diagnóstico: “Ahora sé que no estoy rota” Leer más »
Todo lo que es nuevo en nuestra vida suele traer consigo un extrañamiento inicial que requiere un tiempo para acostumbrarnos, pero hasta que esto suceda podemos experimentar (incluso solo desde el punto de vista psicológico) sensación de miedo, aversión, actitudes relativas a la defensa, ataque y entre otras. Con el inicio del proceso de escolarización no es diferente, tanto la familia como el niño vivirán situaciones únicas que requerirán tiempo para adaptarse.
Mi hijo con Trastorno del Espectro del Autismo – TEA va a la escuela, ¿y ahora? Leer más »
«Cuando finalmente logré que el robot dijera algo, Juan no solo repitió lo que el robot decía, sino que me miró, miró al robot, y me volvió a mirar para comprobar si estaba viendo lo que él estaba viendo; como madre de un niño con autismo que no te mira a los ojos, ese fue el momento más increíble de mi vida».
En sus primeros años fue diagnosticado de autismo y retraso general del desarrollo. Jason Arday fue incapaz de hablar hasta los 11 años y no supo leer ni escribir hasta los 18 años.