Noticias

Selectividad

La nueva selectividad se retrasa un año, y la prueba de madurez valdrá menos

El examen nuevo de selectividad ―menos memorístico y más basado en la aplicación de lo aprendido― se aplaza un año y tendrá lugar en 2028 en su versión definitiva. En 2023 la prueba, como estaba planteado, seguirá siendo igual que la actual. La de 2024, que pretendía ser una evaluación de transición hacia un tipo de prueba basada en las competencias, sufrirá algún cambio, pero no de calado.

La nueva selectividad se retrasa un año, y la prueba de madurez valdrá menos Leer más »

Adolescentes y movil

El 26% de los adolescentes hace un uso problemático del móvil, que los lleva a dormir peor, tener ansiedad y ser más agresivos con sus padres

El 26% de los adolescentes hace un uso problemático o compulsivo del móvil que supone un alto grado de interferencia en su vida diaria y repercute negativamente en la convivencia familiar. La prevalencia es mayor entre las chicas y se incrementa con la edad, llegando al 31% en el Bachillerato. El 44% reconoce consumir pornografía online y el 42% admite haber recurrido al sexting o intercambio de mensajes sexuales. El 11% ha recibido proposiciones sexuales por parte de un adulto.

El 26% de los adolescentes hace un uso problemático del móvil, que los lleva a dormir peor, tener ansiedad y ser más agresivos con sus padres Leer más »

TDAH conductas adictivas

Un psiquiatra advierte: El TDAH predispone al desarrollo de conductas adictivas comportamentales

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), un trastorno mental que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta, es un factor que predispone al desarrollo de conductas adictivas comportamentales, según ha expuesto el jefe del Servicio de Psiquiatría del Adulto en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el doctor Francisco Ferre Navarrete.

Un psiquiatra advierte: El TDAH predispone al desarrollo de conductas adictivas comportamentales Leer más »

Uso del movil

El 63% de los universitarios admite usar el móvil para sentirse mejor

Los universitarios españoles hacen un uso muy intensivo del móvil, entre otras razones porque lo vinculan con su bienestar emocional. De hecho, prácticamente la mitad presenta un uso problemático y riesgo de nomofobia, en especial en el caso de las mujeres. Así se desprende del informe Uso del teléfono móvil, estilo de vida y bienestar psicológico en estudiantes universitarios elaborado por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y que hoy ha presentado la Fundación Mapfre. 

El 63% de los universitarios admite usar el móvil para sentirse mejor Leer más »

claves para que tu hijo duerma

Claves para que tu hijo duerma lo necesario y vuelva a coger rutina, según Harvard

Vuelta al cole y vuelta a la normalidad. Los alumnos regresan este curso a las aulas sin medidas Covid. El regreso a las aulas de manera presencial favorece el bienestar psicológico y académico de los niños, a los que les cuesta volver a la rutina después del verano, momento en el que no hay horarios y cuando trasnochar se convierte en una de sus actividades favoritas.

Claves para que tu hijo duerma lo necesario y vuelva a coger rutina, según Harvard Leer más »

Educacion Montessori

Miriam Escacena: “Si en otros países hay escuelas públicas basadas en pedagogía Montessori, deberíamos hacerlo posible en España”

Hace años que la pedagogía Montessori dejó de ser una moda, aunque para muchos puede suponer cierta novedad. Sin embargo, nació a principios del siglo XX de la mano de Maria Montessori, “una excepcional maestra italiana que se dio cuenta en la Europa de entreguerras de la necesidad de dar una vuelta enorme a la pedagogía hasta el momento usada en las escuelas”, explica Miriam Escacena, ingeniera de profesión, guía Montessori, autora del libroComunicación con bebés. Mis manitas hablany organizadora del congreso gratuito internacional y online dedicado a este método de enseñanza, que se celebra entre el 4 y el 7 de octubre. ¿En qué consiste y qué tiene de particular esta pedagogía? ¿Es accesible para todo el mundo?

Miriam Escacena: “Si en otros países hay escuelas públicas basadas en pedagogía Montessori, deberíamos hacerlo posible en España” Leer más »

LOGO GUIAEDUPEQUES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.